Conservación y preparación de suelos
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En todo el mundo el uso agrícola de la tierra está causando graves pérdidas de suelo. Es muy probable, que la humanidad no pueda alimentar una población creciente, si la pérdida de suelos fértiles por el uso agrícola continua con esta tendencia. Las causas del uso inadecuado de la tierra son múltiples. En muchos países en desarrollo el hambre obliga a la gente a cultivar tierras que no son aptas para agricultura o que sólo con esfuerzos muy grandes y costosos como la construcción de terrazas, pueden ser convertidas en áreas para uso agrícola.
Sin embargo, los daños más graves, porque se hacen en mayor escala, ocurren en las grandes extensiones de la agricultura mecanizada y con gran consumo de insumos químicos, estas condiciones favorecen el deterioro e infertilidad de suelos que antes habían sido totalmente productivos; para detener el proceso erosivo del suelo se debe tener un cambio en la mentalidad de los agricultores, técnicos, extensionistas, e investigadores alejándose de las operaciones del cultivo degradante del suelo hacia un sistema de producción sostenible como la labranza cero, es indispensable para obtener cambios en las actitudes de los agricultores. En tanto permanezcamos con una mentalidad convencional será difícil implementar exitosamente la no-labranza o labranza cero en la práctica de agricultura moderna.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En todo el mundo el uso agrícola de la tierra está causando graves pérdidas de suelo. Es muy probable, que la humanidad no pueda alimentar una población creciente, si la pérdida de suelos fértiles por el uso agrícola continua con esta tendencia. Las causas del uso inadecuado de la tierra son múltiples. En muchos países en desarrollo el hambre obliga a la gente a cultivar tierras que no son aptas para agricultura o que sólo con esfuerzos muy grandes y costosos como la construcción de terrazas, pueden ser convertidas en áreas para uso agrícola.
Sin embargo, los daños más graves, porque se hacen en mayor escala, ocurren en las grandes extensiones de la agricultura mecanizada y con gran consumo de insumos químicos, estas condiciones favorecen el deterioro e infertilidad de suelos que antes habían sido totalmente productivos; para detener el proceso erosivo del suelo se debe tener un cambio en la mentalidad de los agricultores, técnicos, extensionistas, e investigadores alejándose de las operaciones del cultivo degradante del suelo hacia un sistema de producción sostenible como la labranza cero, es indispensable para obtener cambios en las actitudes de los agricultores. En tanto permanezcamos con una mentalidad convencional será difícil implementar exitosamente la no-labranza o labranza cero en la práctica de agricultura moderna.

No hay comentarios:
Publicar un comentario